PROGRAMA I JORNADAS PA
RECEPCIÓN

9:00-9:30
Mesa 1: Recepción de asistentes, entrega de credenciales de cada grupo ( Azul , Violeta, Rojo, Amarillo y Verde) .
Mesa 2: Recogida de documentación, carpeta y bolsa con documentos de interés de los patrocinadores.
Mesa 3: Retirada de ticket comida.
Mientras comenzamos...
NO OLVIDES FOTOGRAFIARTE EN EL FOTOCOOL DE LA ENTRADA
(realizado por el aula de Ana Galindo)
y tuitear la foto con el lema Yo participo en #IJornadasPA
,
BIENVENIDA

9:30 - 10:00
Apertura de la Jornadas por Pedro Benzal, Director General de Innovación Educativa de la Consejería de la Junta de Andalucía; Luisa García Chamorro , Alcaldesa de Motril y Ana Galindo , autora del Proyecto Palabras Azules.
PONENCIAS MARCO

10:00-11:30: Salón de actos de la UNED
-
Ana Galindo (Autora del Proyecto PAlabras Azules):
Aprendices de brujos: Ecosistema de colaboración para la escritura creativa.
-
Ana Cid (Red de Bibliotecas Escolares de Málaga):
Escribir y leer con sentido a través del trabajo por proyectos.
.
-
Concha Escolar (Red Profesional de Bibliotecas Escolares del aprovincia de Granada).
Papel de la biblioteca escolar en el fomento de la lectura y la escritura
PAUSA -CAFÉ


TALLERES

12:00 - 13:30: Salones de la Uned distribuidos por los colores identificativos de cada taller.
-
Taller azul:
-
Infografías y escritura creativa. La imagen y palabra para crear textos visuales. Desarrolla José Blas García
-
-
Taller Violeta:
-
e-literatura. Escritura literaria a través de las TIC (cómic, cuento digital, video relato, mapa conceptual). Desarrolla Dolors Todoli
-
-
Taller Amarillo:
-
PARA. (Palabras Azules Realidad Aumentada). Proyectate en tu escritura creativa. Desarrolla Nieves García Morán
-
-
Taller Verde:
-
Evaluación de la escritura creativa. Las rúbricas en los textos escritos. Desarrolla Mar Serón
-
-
Taller Rojo:
-
¡Somos editores!: Edición, publicación y difusión de los textos escritos en espacios webs. Desarrolla Toñi Quiñones
-
CONCLUSIONES Y CLAUSURA

13:30 - 15:00 Salón de Actos de la UNED.
-
Conclusiones colaborativas.
-
Espectáculo de clausura.
-
Foto de familia en el patio central de la UNED.
TIEMPO DE CONOCERNOS Y CONOCER MOTRIL

15:30 Comida Oficila de la Jornadas.
-
Restaurante "El descorche". (No olvidéis recoger el ticket al inico de la Jornada).
A 7 minutos caminado: Av. Andalucía, 18600 Motril, Granada.
Visita concertada con recorrido por Museos y sitios de interés motrileños.
-
17:00: Museo Preindustrial. Junto a la UNED. La visita guiada dura unos 45 minutos. Entrada gratuita con la acreditación de las Jornadas
-
19:30 Visita a las bodegas Ron Montero, empresa familiar motrileña que sigue un proceso artesanal de elaboración del ron extraído de la caña de azúcar, con degustación. IMPORTANTE: Hay que llevar vehículo porque está cerca de la playa.
FIN DE LAS JORNADAS.